z-logo
open-access-imgOpen Access
Reseña del libro “Exterminio y tutela: procesos de formación de alteridades en el Brasil”, de João Pacheco de Oliveira. Prólogo de Diego Escolar; Axel Lázzari. Traducción de Andrea Roca. 1° edición. San Martín: UNSAM EDITA.
Author(s) -
Guillermina Espósito
Publication year - 2019
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v12.n3.25514
Subject(s) - humanities , art
El libro Exterminio y tutela. Procesos de formación de alteridades en el Brasil, se origina en la traducción al castellano del libro original en portugués editado por Contra Capa en Rio de Janeiro en el año 2016: O nascimento do Brasil e outros ensaios. “Pacificação”, regime tutelar e formação de alteridades. Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de San Martín, Exterminio y tutela compila una selección de obras de su autor, João Pacheco de Oliveira, quien, como bien indican Diego Escolar y Axel Lázzari que prologan la obra, es sin dudas uno de los referentes contemporáneos de la Antropología brasilera y latinoamericana. En un momento donde las posibilidades de encuentro y de intercambio con colegas de Brasil y de Latinoamérica se redujeron de forma abrumadora, la traducción de este libro al castellano es un evento para celebrar. Y esto es interesante porque aun así pareciera repetirse, en la existencia de esta publicación, la paradoja que señala Gustavo Sorá (2003) en su investigación sobre la traducción de obras de autores brasileros en Argentina, de que, en un momento de ausencia de políticas de integración entre Argentina y Brasil, es mayor el intercambio científico, académico y artístico entre los dos países, producto de iniciativas particulares y no de políticas gubernamentales orientadas a tales intercambios. Y en este sentido, es importante resaltar el valor que tiene en la coyuntura actual esta traducción, como parte de un proyecto que inaugura la línea de estudios indígenas de la editorial de la UNSAM.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here