z-logo
open-access-imgOpen Access
Los restos faunísticos del sitio arqueológico Tembrao (provincia de Río Negro, Argentina)
Author(s) -
Emiliano Mange,
Lucio González Venanzi
Publication year - 2021
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v11.n1.17257
Subject(s) - geography , humanities , art
En este trabajo se presenta el análisis de los materiales faunísticos del sitio Tembrao, ubicado en un pequeño valle al pie de la meseta de Somuncurá (sur de la provincia de Río Negro). Un fechado realizado sobre restos faunísticos ubica la ocupación del lugar en el Holoceno tardío final. El conjunto está conformado principalmente por restos óseos de mamíferos, entre los que predominan los de artiodáctilos. Se propone que los guanacos habrían sido la presa principal de los cazadores recolectores pre-hispánicos, mientras que los restos de ovejas fueron ingresados por las ocupaciones modernas del paraje Tembrao. Se discute la disponibilidad de recursos faunísticos en cercanías del sitio, especialmente de guanacos sobre la meseta de Somuncurá, y las implicancias de la presencia de elementos foráneos (valvas de almejas fluviales y de moluscos marinos, y probablemente cáscaras de huevos de Rhea americana). En base al análisis se infiere un patrón de subsistencia basado en pocas especies, similar al de otras regiones mesetarias de Norpatagonia y claramente diferenciado de aquel del litoral marino y de los valles fluviales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here