
Fanáticos y fanatizados: un análisis comparativo sobre las prácticas de consumo y fidelización entre hinchas de un club de fútbol y un grupo de runners
Author(s) -
María Nemesia Hijós
Publication year - 2017
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v10.n2.16630
Subject(s) - humanities , club , art , political science , sociology , medicine , anatomy
Tomando como punto de partida los estudios sobre fanatismos [fan studies], este trabajo propone una articulaci ó n y una aproximaci ó n en perspectiva comparativa con el campo de la socio-antropolog í a del deporte a partir de mi trabajo de campo con hinchas de f ú tbol y corredores amateurs. Analizando mis registros de observaci ó n participante, presentar é los diferentes modos en que el mercado y la industria cultural interpelan a los espectadores de eventos futbol í sticos como hinchas, socios y/o fan á ticos, mientras que algunos practicantes del running son presentados como atletas y/o deportistas, aunque ellos mismos se autodefinen como fanatizados por el deporte.Si bien ser hincha y ser runner pueden ser dos identidades con disposiciones diferentes, frente al contexto contempor á neo y global de mercantilizaci ó n social, las pr á cticas de estos sujetos pueden estar asociadas. Es as í que mi objetivo es indagar sobre las formas en las cuales el club o la marca interpelan a los actores, proponiendo y prefigurando un modo de ser hincha o un modo de practicar un deporte. Estas identidades construidas est á n inherentemente ligadas a las formas actuales de consumo (futbol í stico y deportivo), las cuales tambi é n pueden ser entendidas como resultados de estrategias de fanificaci ó n y fidelizaci ó n al club o a la marca.