z-logo
open-access-imgOpen Access
Edición y política. Guerra fría en la cultura latinoamericana de los años ´60
Author(s) -
Gustavo Sorá
Publication year - 2008
Publication title -
revista del museo de antropología/revista del museo de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-060X
pISSN - 1852-4826
DOI - 10.31048/1852.4826.v1.n0.5399
Subject(s) - humanities , art , philosophy , political science
La publicación de Los hijos de Sánchez por el Fondo de Cultura Económica, en diciembre de 1964, precipitó un cisma en la cultura mexicana. Para ciertos intelectuales ligados al poder, el libro de Oscar Lewis ofendía a la nación. Amparados por el gobierno autoritario de Gustavo Díaz Ordaz, provocaron la dimisión del director del Fondo de Cultura Económica, el argentino Arnaldo Orfila Reynal, acusado de «extranjero comunista». En reacción, quinientos intelectuales de todo el continente apoyaron a Orfila y lo estimularon para crear otra editorial: Siglo XXI. En el terreno de «la cultura», pocos acontecimientos produjeron la intensidad de posturas propias a la Guerra Fría. El objetivo singular de este trabajo es pensar por qué un combate de estas características estalló sobre el Fondo de Cultura Económica y sobre un editor singular. Su fin más amplio es contribuir a la reflexión sobre las condiciones bajo las cuales la edición se torna una práctica decisiva para la política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here