z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de patotipos de Verticillium dahliae Kleb. provenientes de las regiones olivícolas del centro y oeste de Argentina y pruebas de virulencia en algodón
Author(s) -
Valeria Mariel González,
Mauro Andrés Paccioretti,
Donna Rattalino,
Ricardo Jorge Taborda,
Franca Denise Carrasco,
María Fernanda Arias,
Maria Laura Otero
Publication year - 2021
Publication title -
agriscientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.129
H-Index - 9
eISSN - 1668-298X
pISSN - 0327-6244
DOI - 10.31047/1668.298x.v38.n1.26937
Subject(s) - verticillium dahliae , biology , humanities , gossypium hirsutum , horticulture , art
La verticilosis causada por el hongo habitante de suelo Verticillium dahliae Kleb. es una enfermedad que afecta el cultivo del olivo (Olea europaea L.) y algodón (Gossypium hirsutum L.), entre otros. De acuerdo a su patogenicidad, los aislados del patógeno pueden clasificarse como patotipos defoliantes (D) y no defoliantes (ND). Los objetivos de este estudio fueron: i) determinar los patotipos de una colección de 42 aislados de V. dahliae provenientes de plantas de olivo de las provincias de Catamarca, Córdoba, La Rioja y Mendoza existente en el IPAVE-INTA Córdoba, y ii) evaluar la virulencia de ocho cepas recientemente aisladas pertenecientes a dicha colección. Se utilizó la técnica de PCR anidado para el análisis molecular de los aislados del hongo y la evaluación de la virulencia se realizó mediante inoculaciones artificiales en plantines de algodón con un diseño completamente aleatorizado. El 100 % de los aislados fueron caracterizados como ND. Dos cepas provenientes de La Rioja, dos de Catamarca y una de Mendoza, fueron significativamente más virulentas (p< 0,05) para el área bajo la curva de progreso de la enfermedad relativa, severidad media final, porcentaje de severidad media e índice de severidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here