
Actividad de cletodim y haloxifop R-metil en el suelo y su efecto fitotóxico en el cultivo de maíz (Zea mays)
Author(s) -
Diego Ustarroz,
J. Mendoza Montoya,
A. Ledda,
Pablo Belluccini,
J. M. Cervellini
Publication year - 2017
Publication title -
agriscientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.129
H-Index - 9
eISSN - 1668-298X
pISSN - 0327-6244
DOI - 10.31047/1668.298x.v34.n2.19043
Subject(s) - horticulture , zea mays , physics , biology , humanities , art , agronomy
Los herbicidas haloxifop R-metil y cletodim pueden persistir activos en el suelo causando efectos fitotóxicos a cultivos de gramíneas cuando son aplicados próximos a la siembra. En este trabajo se realizaron experimentos de campo en cuatro ambientes y en macetas bajo invernáculo. El objetivo fue evaluar el efecto fitotóxico de distintas dosis de haloxifop R-metil y cletodim aplicados al suelo en el cultivo de maíz y estudiar los requerimientos de riego y tiempo entre aplicación y siembra, para evitar efectos fitotóxicos. En condiciones de campo, 62,5 y 120 g.i.a. ha-1 de haloxifop R-metil y cletodim respectivamente, produjeron fitotoxicidad visual menor a 14 %. Con dosis superiores, en dos de los cuatro ambientes se observaron mayores niveles de fitotoxicidad (32-78 %). Ambos herbicidas redujeron la biomasa de las plantas de maíz cuando no fueron incorporados al suelo mediante riego y la siembra se realizó 14 días después de su aplicación. Cuando se realizó riego tras la aplicación de los herbicidas, siete días resultaron suficientes para evitar fitotoxicidad con 62,5 y 125 g i.a. ha-1 de haloxifop R-metil y 120 g i.a. ha-1 de cletodim. Ninguno de los tratamientos evaluados redujo la biomasa de las plantas de maíz sembradas 14 días después del riego.