z-logo
open-access-imgOpen Access
Nuevos contratos indefinidos en la reforma: ¿Modelos de transición-transacción para estabilizar al personal investigador público?
Author(s) -
Cristóbal Molivarrete
Publication year - 2022
Publication title -
iuslabor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1699-2938
DOI - 10.31009/iuslabor.2022.i01.03
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
La reforma laboral (Real Decreto-ley 32/2021) apuesta por promover relaciones de trabajo indefinidas, sin embargo, ha creado una gran alarma en el sector de las personas investigadoras. La derogación de los contratos de obra o servicio determinado, cuando termine el periodo transitorio establecido por la nueva ley de urgencia laboral, sin prever una alternativa contractual específica parece conducir al abismo de la pérdida de su trabajo a miles de personas jóvenes investigadoras. En este estudio se analiza con detalle los aspectos más relevantes de los nuevos contratos indefinidos, en especial el reinventado contrato fijo discontinuo, que promueve la reforma laboral y se evalúa las posibilidades y las dificultades para su implantación en el sector de la ciencia. El autor defiende una regulación jurídica más específica, en línea con lo que ahora se augura con la reforma de la “Ley de la Ciencia”. En este estudio se evidencian los problemas de aplicar, de forma forzada, meros sucedáneos contractuales que no aseguran la necesaria calidad del empleo en el sector de la investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here