
La extinción de la relación laboral de las trabajadoras embarazadas durante el período de prueba tras el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo
Author(s) -
Xavier Solà i Monells
Publication year - 2020
Publication title -
iuslabor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1699-2938
DOI - 10.31009/iuslabor.2020.i01.01
Subject(s) - humanities , political science , art
La aparición del Real Decreto-ley 6/2019 supone un importante paso adelante en la protección de las trabajadoras embarazadas frente a la extinción contractual durante el período de prueba, que hasta ese momento se había canalizado exclusivamente a través de la vía ordinaria de tutela de derechos fundamentales. El actual párrafo 2º del artículo 14.2 del TRLET extiende a esa tipología extintiva la nulidad objetiva y automática que dos décadas atrás se introdujo para los despidos disciplinario y objetivo, generando una presunción que solo puede romperse acreditando la falta de aptitud y/o adecuación de la trabajadora embarazada. No obstante, la nueva regulación también presenta algunas deficiencias, porque genera diversos interrogantes, tanto en relación con el colectivo beneficiario de la garantía como a su alcance objetivo, y se olvida de transponer la obligación de notificación escrita y motivada de la decisión extintiva establecida en el artículo 10.2 de la Directiva 92/85/CEE.