z-logo
open-access-imgOpen Access
LOS JESUITAS Y EL ESTUDIO DE LOS TIFONES EN FILIPINAS, 1865-1899
Author(s) -
Aitor Anduaga
Publication year - 2020
Publication title -
illes e imperis/illes i imperis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 2385-4219
pISSN - 1575-0698
DOI - 10.31009/illesimperis.2020.i22.04
Subject(s) - humanities , art
El estudio de la contribución de los jesuitas españoles a la ciencia de los tifones ha fluctuado siempre entre la autocomplacencia y el olvido. Este texto desafía tales excesos e insuficiencias mostrando una síntesis de las virtualidades y limitaciones del estudio científico de lostifones en Filipinas. Así se describe cómo el tifón se convirtió en el objeto científico por excelenciapara los jesuitas del Observatorio de Manila, pasando de ser un fenómeno físico amenazante a la raison d’être para la creación de una red de avisos ciclónicos. Ello llevó a las autoridades españolas a fundar el primer servicio meteorológico oficial en Filipinas. Su método predictivo se basó en parte en la teoría y métodos ciclónicos que el Padre Benito Viñeshabía desarrollado en el Observatorio del Colegio de Belén, La Habana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here