
HACER CIENCIA EN LAS COLONIAS
Author(s) -
María Dolores Elizalde Pérez-Grueso
Publication year - 2020
Publication title -
illes e imperis/illes i imperis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 2385-4219
pISSN - 1575-0698
DOI - 10.31009/illesimperis.2020.i22.03
Subject(s) - humanities , art , political science
En un tiempo de desarrollo del Estado liberal, de creación de cuerpos profesionales al servicio del Estado, y de reforma y modernización de Filipinas, en este texto se analiza, desde una perspectiva de historia política y colonial, la forma que se eligió para desarrollar en aquel archipiélago los estudios sobre los tifones y los terremotos que asolaban las islas y los mares del entorno. A fin de entender ese proceso, se indaga en el complejo camino de colaboración y conflicto entre la Administración colonial, los técnicos al servicio del Estado y los científicos jesuitas del Observatorio del Ateneo Municipal de Manila. En tal sentido, se presta una especial atención a la relación establecida entre el P. Federico Faura, director del Observatorio, José Batllé y Hernández, inspector general de Telégrafos, y José Centeno y García, inspector general de Minas, en el último tercio del siglo xix.