z-logo
open-access-imgOpen Access
La herramienta de transparencia en las noticias sobre la COVID-19 publicadas por el Diario Público durante los primeros 14 días del estado de alarma
Author(s) -
Nàdia Alonso-López,
Raúl Terol Bolinches
Publication year - 2021
Publication title -
hipertext.net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-5498
DOI - 10.31009/hipertext.net.2021.i22.05
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En la Era de la Posverdad cada vez es más complicado discernir entre aquellas informaciones que son reales y las que no. La proliferación de las noticias falsas ha llevado a los medios convencionales a mostrar el proceso de verificación de las informaciones publicadas, así como a la aparición de agencias de verificación de la información, en aras de una mayor transparencia y credibilidad. Con el inicio de la pandemia provocada por la COVID-19 el volumen de los bulos difundidos por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea se incrementó de manera exponencial, con lo que se hizo más necesario el compromiso de veracidad de las informaciones publicadas en los medios. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el índice de transparencia de las noticias relacionadas con la COVID-19 y que fueron publicadas en el primer tramo del estado de alarma, los primeros 14 días tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez hasta su primera renovación en el congreso. Tras un estudio previo, se ha optado analizar las informaciones del diario Público, que es el único que ofrece una herramienta de transparencia que muestra la trazabilidad de sus informaciones, relacionándolas con algunos ítems o palabras clave.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here