z-logo
open-access-imgOpen Access
La lucha contra la desinformación sobre la COVID-19 en Brasil: estudio exploratorio de las agencias de verificación Fato ou Fake y Lupa
Author(s) -
Allysson Viana Martins,
Joaní­lio Rodolpho Teixeira,
Ainara Larrondo-Ureta
Publication year - 2021
Publication title -
hipertext.net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-5498
DOI - 10.31009/hipertext.net.2021.i22.02
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las redes sociales digitales no solo propagan contenido útil, sino que también contribuyen a difundir informaciones falsas que contribuyen a la desinformación de la sociedad en diferentes contextos geográficos, políticos y culturales. Las agencias digitales de verificación de hechos -fact-checking en la terminología anglosajona- son vistas como un remedio eficaz contra este problema, junto con otras posibilidades o estrategias, como la exclusión de contenidos y la desmonetización de los propagadores. En consideración al impacto de la pandemia del COVID-19 (coronavirus disease 2019) en Brasil, este artículo investiga la importancia dada por las agencias de fact-checking de ese país, Fato ou Fake y Lupa, a sus verificaciones de noticias falsas sobre la COVID-19. Si durante los períodos iniciales de propagación de la enfermedad en enero y febrero de 2020, las verificaciones no alcanzaron el 20% del material informativo generado, a partir de marzo, las comprobaciones se intensificaron en relación a la pandemia, alcanzando una media de aproximadamente dos publicaciones por día. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here