z-logo
open-access-imgOpen Access
La toxicidad de la política española en Twitter durante la pandemia de la COVID-19
Author(s) -
Frederic Guerrero-Solé,
Olivier Philippe
Publication year - 2020
Publication title -
hipertext.net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-5498
DOI - 10.31009/hipertext.net.2020.i21.12
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La toxicidad de los mensajes políticos es una creciente amenaza a la confianza que los ciudadanos depositan en el sistema democrático. En particular, las redes sociales son lugares en los que esta toxicidad es más evidente. La pandemia de la COVID-19 y el estado de alarma decretado por el gobierno español parece el contexto ideal para el aumento de la toxicidad en el discurso político. Este artículo analiza la toxicidad de los mensajes de los diputados del Congreso español en Twitter durante el estado de alarma a partir de la herramienta Jigsaw de Google (Conversation AI by conversationai, s. f.; Wulczyn et al., 2017). También se analizan los 15 días anteriores y posteriores a este estado de alarma. El estudio concluye que el periodo del estado de alarma no se caracterizó por un aumento de la toxicidad de los mensajes de los diputados. Observamos, sin embargo, diferencias significativas entre partidos políticos. La extrema derecha de Vox fue el partido más tóxico, seguido por el PP. Finalmente, el estudio también muestra que los políticos hombres tienden a publicar más mensajes tóxicos que las mujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here