z-logo
open-access-imgOpen Access
Redes sociales y plataformas de fact-checking contra la desinformación sobre la COVID-19
Author(s) -
Xavier Ramón,
Marcel Mauri-Ríos,
Ruth Rodríguez-Martínez
Publication year - 2020
Publication title -
hipertext.net
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1695-5498
DOI - 10.31009/hipertext.net.2020.i21.07
Subject(s) - covid-19 , humanities , political science , biology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis sanitaria y comunicativa sin precedentes. A través de las plataformas digitales, se ha producido una ingente circulación de información falsa, inexacta o descontextualizada so-bre el coronavirus. Entre ella, cabe destacar los rumores, bulos y teorías conspirativas sobre (1) el origen, expansión y letalidad del virus; (2) las re-comendaciones y prácticas curativas; y (3) la gestión de la pandemia por parte de las administraciones públicas y organismos internacionales. En el actual escenario de infodemia, esta investigación aborda de qué forma 8 organizaciones de fact-checking han empleado Twitter como herramienta para combatir la desinformación en tiempos de la COVID-19: Agência Lupa (Brasil), Chequeado (Argentina), Maldita.es y Newtral (España), Colombia-Check (Colombia), Ecuador Chequea (Ecuador), El Sabueso – Animal Político (México) y Cotejo (Venezuela). Entre los meses de marzo y junio de 2020 estas organizaciones han publicado de forma sostenida en Twitter, obte-niendo elevadas cifras de engagement en forma de retuits y favoritos. Se han incluido múltiples hashtags sobre la COVID-19, incluyendo aquellas eti-quetas promovidas por LATAM Chequea y la IFCN (#CoronaVirusFacts y #Da-tosCoronaVirus) y otros hashtags genéricos dirigidos al gran público. Los con-tenidos relacionados con la COVID-19 han sido los más viralizados por los usuarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here