z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectiva del desarrollo empresarial fitness en Acapulco, México
Author(s) -
Ana Laura Román Miranda,
Noemí Lezama Ruiz,
Yan Pallac Maldonado Astudillo
Publication year - 2020
Publication title -
inventio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-9026
pISSN - 2007-1760
DOI - 10.30973/inventio/2020.16.38/4
Subject(s) - political science , humanities , art
En México, el sobrepeso y la obesidad afectan a siete de cada diez adultos. Estas tendencias propiciaron que el número de gimnasios pasara, de 2200 en 2010, a 7826 en 2012. Sin embargo, la permanencia de los socios es una problemática inherente al sector. La investigación tiene como objetivo identificar un modelo de gestión empresarial fitness que impacte en la retención de socios. El desarrollo empresarial fitness se determinó a través de la gestión, servicio, comunicación, recursos humanos e instalaciones. Se recopilan entrevistas a profesionales del acondicionamiento físico y socios activos. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva. Se encontró que el sector está dominado por el sexo femenino y el 70% de la población permanece por un periodo no mayor a siete meses. La gestión empresarial se centró en el coach, por el contacto directo, la comunicación a través de redes sociales y el servicio con horarios y días definidos. Las empresas muestran una rentabilidad de hasta el 69%, lo cual las convierte en una oportunidad de autonegocio para personas vinculadas con el sector.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here