z-logo
open-access-imgOpen Access
La traducción, ¿un género en sí mismo?
Publication year - 2020
Publication title -
estudios del discurso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4857
DOI - 10.30973/esdi/2020.6.2/3
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo examina el papel de la traducción en la obra de Cortázar centrándose en sus primeros años como escritor, concretamente en su poema y ensayo de 1969 “Tombeau de Mallarmé”. El artículo se basa en la biografía de Cortázar, especialmente en su período de Julio Denis, en la correspondencia y en algunas de sus críticas y discusiones literarias sobre la traducción; sostiene que,si bien el período de Julio Denis en la obra de Cortázar se caracterizó por un enfoque más imitativo y conservador de la escritura, redefine el acto poético, avanzando en gran medida a través de la traducción, como puede verse en su recreación del poema de Mallarmé en "Tombeau de Mallarmé" Cortázar. La conceptualización de la traducción y la poesía inspirada en la alquimia que articula en el ensayo "Tombeau de Mallarmé" ilustra cómo la cambiante comprensión poética de Cortázar de la imitación y la originalidad da forma a sus diversas actitudes hacia la traducción y,a la inversa, la forma en que la traducción conduce al surgimiento de su voz y estilo literario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here