z-logo
open-access-imgOpen Access
Formación de la identidad “víctima” en el discurso del presidente Juan Manuel Santos sobre la justicia transicional en Colombia 2012-2016
Author(s) -
Juan Ruiz Celis
Publication year - 2020
Publication title -
estudios del discurso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4857
DOI - 10.30973/esdi/2019.6.1/5
Subject(s) - humanities , political science , art
El proceso transicional colombiano comprende el periodo que se dio entre el inicio de los diálogos de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el momento de la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto. Este proceso tuvo lugar en un contexto de discusiones entre diferentes fuerzas políticas, dentro del cual se definieron los principales lineamientos de la política de paz que implementaría el gobierno. En este marco, este artículo se propone explorar cómo se construyó la identidad de la víctima en el discurso del expresidente de Colombia Juan Manuel Santos sobre la paz y la justicia transicional, en el periodo comprendido entre el 12 de octubre de 2012 (fecha del inicio de los diálogos de paz) y el 24 de noviembre de 2016 (fecha de la firma del Acuerdo de Paz). Se busca identificar, de manera general, algunas relaciones entre los actos semióticos que son desplegados en el discurso del expresidente Santos y las relaciones de poder a las que dan lugar estos actos semióticos, o a las cuales responden.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here