z-logo
open-access-imgOpen Access
PLANES URBANOS Y DISPUTAS LOCALES ALREDEDOR DE LOS PREDIOS FERROVIARIOS: LA HISTORIA DE BAHÍA BLANCA, ENTRE GRANDES ANHELOS Y MODESTAS ACTUACIONES
Author(s) -
María Alejandra Saus
Publication year - 2020
Publication title -
cuaderno urbano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3655
pISSN - 1666-6186
DOI - 10.30972/crn.27274123
Subject(s) - humanities , political science , art
Durante el siglo XX Bahía Blanca fue un caso peculiar en la reestructuración ferroviaria argentina. Si bien la ciudad había sido un importante núcleo ferroportuario, la racionalización de infraestructuras —a cargo del Ministerio de Transporte e iniciada en 1948— estuvo concentrada en otras ciudades del país. Por ello, en la historia urbana y urbanística de Bahía Blanca la sensación de un desarrollo incompleto contrasta con grandes aspiraciones inalcanzadas. El objetivo del artículo es comparar imaginarios y realidades en torno a los predios ferroviarios desafectados, analizando documentos de la prensa y de los planes urbanos. Dicha tarea ha sido concebida en referencia a la historia del urbanismo en la Argentina y a sus paradigmas disciplinares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here