z-logo
open-access-imgOpen Access
Severidad de la colecistitis aguda en tiempos de COVID-19: ¿mito o realidad?
Author(s) -
Ada Mercedes Bustos-Guerrero,
Silvia Guerrero-Macías,
Edgar Fabián Manrique-Hernández,
Germán Andrés Gomez-Rincón
Publication year - 2022
Publication title -
revista colombiana de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6107
pISSN - 2011-7582
DOI - 10.30944/20117582.1122
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Introducción. La colecistitis aguda es una de las causas más frecuentes de ingresos hospitalarios y la colecistectomía laparoscópica es el estándar de oro para su manejo. Dentro de los efectos de la pandemia por COVID-19 se ha percibido un aumento en la severidad de presentación en estos pacientes. Este estudio tuvo como objetivo comparar la presentación clínica y quirúrgica de la colecistitis aguda antes y durante la pandemia por COVID-19.Métodos. Estudio retrospectivo de una cohorte con pacientes llevados a colecistectomía laparoscópica por colecistitis aguda entre 2019 y 2020. Se realizó un análisis bivariado y de Kaplan Meier con el tiempo transcurrido entre inicio de síntomas y el ingreso al hospital, y entre el ingreso del hospital y la realización de la cirugía.Resultados. Fueron llevados a colecistectomía laparoscópica por colecistitis aguda un total de 302 pacientes. El tiempo de evolución de los síntomas hasta el ingreso fue de 83,3 horas (IC95%: 70,95 – 96,70) antes de la pandemia y 104,75 horas (IC95%: 87,26 – 122,24) durante la pandemia. El tiempo entre el ingreso al hospital y el procedimiento quirúrgico fue significativamente menor en el período de pandemia (70,93 vs. 42,29; p<0,001). El porcentaje con mayor severidad (Parkland 5) fue igual antes y durante la pandemia (29 %).Conclusión. Se reporta una severidad clínica y quirúrgica similar antes y durante la pandemia por COVID-19, probablemente secundario a los resultados de un tiempo de entrada al quirófano significativamente menor durante la pandemia, debido a una mayor disponibilidad de quirófanos para las patologías quirúrgicas urgentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here