z-logo
open-access-imgOpen Access
El lenguaraz Felipe Guaman Poma de Ayala y las murallas lingüísticas de la resistencia cultural
Author(s) -
Dorian Espezúa Salmón
Publication year - 2020
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.90.133.4
Subject(s) - humanities , art
Evidenciar cuándo, dónde, cómo, por qué y para qué se expresa un cronistalenguaraz es el objetivo de este ensayo. Examino los medios de los quese vale el autor indígena para dar a conocer la visión y versión de losvencidos acerca de la conquista del mundo andino. Nueva corónica y buengobierno manifesta el dilema sobre la lengua de un indio ladino, bilingüey policultural obligado a mostrar, con múltiples códigos lingüísticos eicónicos, un mundo y una realidad desconocidas por el rey de España. Laobra guamanpomiana evidencia el proceso de asimilación del castellano yde los sistemas simbólicos occidentales por parte de los indios que fueronformados como informantes, intérpretes, escribanos o notarios y que seaprovecharon del grafocentrismo para hacer “cantar” a los que no teníanvoz en el concierto de las crónicas coloniales y denunciar la violencia delconicto cultural e ideológico en el mundo andino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here