z-logo
open-access-imgOpen Access
“Escribirlo es nunca acabar”
Author(s) -
Rocío Quispe-Agnoli
Publication year - 2020
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.90.133.1
Subject(s) - humanities , art
Este ensayo introduce un conjunto de reexiones de estudiosos delmundo andino colonial que, desde dentro y fuera del Perú, se acercanuna vez más a la obra de Guaman Poma de Ayala que cumple 405 añosde existencia en 2020. Desconocida, invisible, muda por casi 300 años, laobra del indio ladino se convirtió en un texto locuaz desde la revelaciónde su descubrimiento en la Biblioteca Real de Copenhague, Dinamarca, aprincipios del siglo XX. En poco más de 100 años, la crónica de GuamanPoma pasó de ser un texto mudo a un texto locuaz sin dejar de serenigmático y críptico a la vez. Con el fn de contextualizar los estudiosque se presentan aquí, este ensayo hace una revisión de las lecturas ypropuestas que se hicieron acerca de la obra de Guaman Poma en elmarco de celebración de su cuarto centenario. Reexiona también acercade la naturaleza abierta del campo de estudios guamanpomianos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here