
Entre palabras, imágenes e indigenismos: estudio comparativo entre Amauta y Boletín Titikaka
Author(s) -
Philarine Stefany Villanueva Ccahuana
Publication year - 2018
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.89.129.7
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo tiene como objetivo demostrar que, en la década de 1920, el discurso del indigenismo que se manifestaba en las revistas culturales a través de sus textos escritos y visuales no era homogéneo, sino se articulaba con otros indigenismos dentro de un campo cultural complejo y heterodoxo. Concretamente, se estudian las propuestas estético-ideológicas de dos revistas y cómo estas se articulan: Amauta (Lima, 1926-1930) y Boletín Titikaka (Puno, 1926- 1930). Se concluye que el indigenismo tenía un significado fluctuante en tanto era definido e interpretado de diversas maneras, las cuales se expresaron a través del discurso escrito y visual de las publicaciones de la época.