z-logo
open-access-imgOpen Access
Aspectos semánticos de la polisemia somática en el quechua Ayacucho-chanca: los casos de uma 'cabeza' y simi 'boca’
Author(s) -
Isabel Gálvez Astorayme,
Isabel Judith Gálvez Gálvez,
Frank Joseph Domínguez Chenguayen
Publication year - 2017
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.87.126.5
Subject(s) - humanities , philosophy
Los lexemas referidos a la anatomía humana en el quechua Ayacuchochanca transgreden el significado literal (o convencional) y constituyen unidades fuertemente polisémicas en la lengua y cultura quechua. En el presente artículo, analizamos los lexemas somáticos uma 'cabeza' y simi 'boca', los cuales evidencian un complejo universo conceptual y forman una red semántica provista de una estructura radial interna. En particular, nuestros objetivos son dos. Por una parte, nos interesa identificar todos aquellos conceptos a los que estas dos formas lingüísticas, referidas a la biología humana del quechuahablante, están asociadas. Por otra parte, pretendemos explicar la manera en que estos nuevos conceptos habrían llegado a asociarse a los referidos lexemas somáticos. Para ello, nos basaremos en los principios teóricos y metodológicos de la disciplina denominada lingüística cognitiva (Lakoff y Johnson 1980, Langacker 1987, Lakoff 1987, entre otros), y propondremos la metáfora y la metonimia como aquellos mecanismos responsables de la extensión de los significados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here