
La crónica modernista y su realización en Viendo pasar las cosas
Author(s) -
Esther Espinoza Espinoza
Publication year - 2002
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.73.103-104.20
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Me propongo hacer una primera aproximación al análisis del contenido de la columna "Viendo pasar las cosas" que Enrique Carrillo (Cabotín) publicara en varios magazines y diarios de Lima, entre los años 1904 a 1916.
En primer lugar abordaré algunos tópicos importantes para comprender la práctica modernista de escribir crónicas, como el concepto de tiempo, tradición, modernidad. En segundo lugar trataré de explicar el porqué la crónica de Carrillo se manifiesta en forma mixta y multiforme, sin que predomine un modelo genérico. Finalmente comentaré algunas de las crónicas más importantes que ofrecen un panorama inicial de la obra cronística del autor. Al respecto, la publicación de sus crónicas en libro corresponde a una edición de 1957 que él mismo preparó. Todas las citas que extraigo son de ese texto aunque hago referencia, como severá, a parte de su obra que no fue publicada en libro.