z-logo
open-access-imgOpen Access
Génesis y proyecciones de la guerrilla del 'fiero' Vásquez
Author(s) -
Tomás G. Escajadillo
Publication year - 1979
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.51.86-87.04
Subject(s) - humanities , art
En un primer examen, la "historia del Fiero" podría considerarse, básicamente, como una suerte de fragmento de una "novela de aventuras"; el capítulo IV destinado a contar "el pasado" del bandolero y el capítulo XVIII dedicado a presentar el misterio en torna a la muerte del Fiero. Estos son los únicos dos capítulos de la novela dedicados exclusivamente al Fiero Vásquez y su aventura humana; son capítulos que, al alejar nuestra atención de la peripecia argumental principal, poseen un claro valor interpolativo que contribuye a crear el suspenso, uno de los dos ejes o "principios estructuradores" que, para mí, tiene la novela. Para entender correctamente la función y el sentido del Fiero en la novela se hace necesario de un lado un análisis del largo capítulo IV; de otro, es imprescindible rastrear a lo largo de la novela la huella del impacto o influencia de bandolero, desde ese capítulo hasta aquel que cuenta el descubrimiento de "La cabeza del Fiero Vásquez" (XVIII) y el misterio que rodea la muerte del bandolero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here