z-logo
open-access-imgOpen Access
La justicia en las obras de Shakespeare
Author(s) -
Roberto Mac-Lean y Estenós
Publication year - 1964
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.36.72-73.05
Subject(s) - humanities , art
Platón hizo decir a Simónides, en "La República", que la justicia consiste en "dar a caca uno le suyo, o lo que le conviene". Esta definición demostró ser tan conveniente que es muy poco lo que, desde Ulpiano hasta nuestros días, se ha podido añadir a su precisión y equilibrio. Pero William Shakespeare, al explicarla en términos desusados en el foro o la academia, descubrió perspectivas ocultas (...). En la época en que le correspondió vivir a Shakespeare, uno de los principales acontecimientos vinculados a la idea de la justicia, en lo político y social, fue el nacimiento del Estado moderno. Durante la Edad Media el aparato coercitivo del Estado había hallado su fundamento y justificación en la ley divina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here