
Lope de Vega, poeta lírico
Author(s) -
José Jiménez Borja
Publication year - 1962
Publication title -
letras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2071-5072
pISSN - 0378-4878
DOI - 10.30920/letras.28.68-69.02
Subject(s) - humanities , art
El hecho frecuente en las grandes producciones literarias de concentrar tanto prestigio sobre sí que atenúa el de las obras del mismo autor, se repite en Lope de Vega. La obra dramática es la que le valió los títulos de Fénix de los Ingenios y Monstruo de la Naturaleza, la que le dio la fama de equiparar todo lo excelente y grandioso del mundo con la calidad de su escena, la que hizo consternación nacional su muerte y congoja pública del pueblo de Madrid su entierro en el verano de 1635. Quedaron iluminados por una luz vacilante' y casi defectible sus otros grandes valores: el del poeta lírico, épico, didáctico y burlesco, el del novelista, crítico, historiador y maestro de la acción en prosa. Ha sido el análisis persistente de todos estos relieves, desde fines del siglo pasado, el que nos hace asistir a las celebraciones del Cuarto Centenario, con una visión más equilibrada del portentoso escritor aunque dicho análisis no rebase todavía los sectores especializados. Recordemos ahora solamente la voz matinal, llena de garbo y dulzura, del poeta intimista.