
La paradoja de la educación
Author(s) -
Leonardo Álvarez Álvarez
Publication year - 2011
Publication title -
revista brasileira de direitos fundamentais and justiça
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2527-0001
pISSN - 1982-1921
DOI - 10.30899/dfj.v5i14.400
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La finalidad de cualquier clase de educación, sea o no democrática, es adoctrinar, a pesar de la peyorativa connotación de que se ha atribuido a dicho concepto por influjo del pensamiento liberal. Lo que ha de preguntarse, por lo tanto, no es si la educación puede o no adoctrinar, sino bajo qué condiciones tal adoctrinamiento puede tener lugar. O, en los términos acuñados por la teoría política, bajo qué condiciones puede limitarse la libertad y la capacidad de elección del individuo para poder garantizarlas en el futuro. La resolución a este dilema es justamente la expresión de la “paradoja” sobre la que descansa el concepto de educación: adoctrinar para garantizar la libertad. Como se tendrá la ocasión de analizar en este trabajo, una teoría democrática de la educación ofrece las bases para solucionar de manera adecuada la citada paradoja, que la doctrina liberal no ha sido capaz de solventar en ocasiones.