
Conceptos históricos sobre el dolor
Author(s) -
Jorge Eduardo Duque Parra
Publication year - 2017
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v7.n13.1999.324
Subject(s) - humanities , geography , history , philosophy
La visión del dolor. a través del tiempo. ha variado en dependencia con los aspectos culturales y sociales predominantes en los diversos momentos históncos de la humanidad. Los siguientes apartes de diversos pueblos del orbe y personalidades que los han influenciado, nos dan opción de interpretar el dolor dependiendo de su momento.En la India hace unos 4000 años A.c. y hasta la aparición del Budismo en el siglo V de nuestra era. se consideraba que el dolor se transmitía desde el corazón a través' de los vasos sanguíneos (Casanova,1996). así mismo por este tiempo en la antigua Surneria y otras zonas del oriente medio se han hallado escritos queal parecer se refieren a extractos de amapola con poder narcotizante (Snyder, 1996).Hoy reconocemos que el concepto de transmisión de los Impulsos nociceptivos. no se hace vía vasos sanguíneos. sino a través delsistema nervioso.