z-logo
open-access-imgOpen Access
El paradigma de paz imperfecta en un campamento de refugiados: empoderamiento pacificista de adolescentes saharauis
Author(s) -
Gladys Adriana Espinel Rubio,
Diana Yamile Feo Ardila
Publication year - 2021
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v28.n50.2021.714
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Objetivo: identificar el paradigma de la paz imperfecta sustentado en el empoderamiento pacifista, construido a través de la identidad de resistencia y la transmisión de la memoria histórica en un grupo de adolescentes residentes en el campamento de refugiados saharauis en Tinduf, Argelia. Metodología: se trata de una investigación cualitativa, enfocada desde el construccionismo social. Por medio de la fotoelicitación, también se aplicó la cartografía social y la creación artística, además de grupos focales y entrevistas semiestructuradas, como instrumentos de recolección de información. Resultados: se recuperaron las narrativas, sentires, inquietudes y vivencias de nueve adolescentes, reconociéndolos como sujetos portadores y generadores de conocimientos, que dan cuenta de sus percepciones y alternativas sobre su pasado, presente y futuro. También se halló que la historia de resistencia del pueblo saharaui se constituye en ejemplo de empoderamiento pacifista, pues éstos se reconocen y recrean cotidianamente desde sus prácticas discursivas y sus apuestas comunitarias pacíficas, así como en el fortalecimiento de su tejido social, basado en valores como la cooperación y la solidaridad. Conclusiones: se concluye que la paz imperfecta se dilucida como un proceso y/o un camino inacabado, en dónde las realidades sociales y ambientales evolucionan, estando en continuo movimiento, así como las conflictividades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here