
Análisis de la apropiación tecnológica en el adulto mayor Más allá de la edad
Author(s) -
Fredy Eduardo VásquezRizo,
Daniela García-Torres,
María Camila Valencia-Pizarro,
Jesús GabalánCoello
Publication year - 2020
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v27.n49.2020.741
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: evidenciar las condiciones actuales de acceso del adulto mayor a la era digital y sus reales opciones de apropiación tecnológica, en la ciudad de Santiago de Cali (Colombia). Metodología: se recurre a una técnica de análisis cualitativo aplicada a un grupo focal de adultos de la tercera edad, a través del cual se trabajan diferentes aspectos relacionados con sus comportamientos y necesidades asociadas a la era digital. Se realizaron entrevistas acerca de temas como interés tecnológico, responsabilidad estatal, alfabetización digital y apropiación tecnológica, buscando determinar su postura frente al tema y su posibilidad de inserción real. Resultados: se halló que el grupo focal asume que la tecnología es lo que mueve el mundo de hoy; los 10 participantes son conscientes de que es imprescindible el uso de internet para realizar muchas de las acciones cotidianas como informarse, comunicar, compartir, aprender y comercializar. Sin embargo, el 100% de los participantes expresó que la tecnología está más enfocada a satisfacer las necesidades de los jóvenes que de los adultos mayores y quisieran estar a la par. También reconocen que su manejo de artefactos y aplicaciones es muy limitado, motivo que les hace sentirse excluidos. Conclusiones: se concluye que los adultos mayores constituyen una población en latente riesgo de exclusión tecnológica, debido a diversos factores de tipo personal, motivacional, formativo, social y gubernamental que dificultan su incorporación efectiva en la sociedad de la información.