z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción de la violencia simbólica en estudiantes universitarias
Author(s) -
Carolina Pinzón Estrada,
Rosa Carolina Armas Guzmán,
María Victoria Aponte Valverde,
Martha Liliana Useche Morillo
Publication year - 2018
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v26.n46.2019.554
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo: indagar por la percepción de la violencia simbólica a la que han sido expuestas las estudiantes universitarias por causa de su género y el papel de las universidades en esta problemática. Metodología: se midió la percepción en cuanto a la existencia y la frecuencia de la violencia simbólica contra estudiantes de las carreras de psicología, enfermería y algunas ingenierías, desde un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo transversal. Participaron 300 mujeres de universidades privadas y públicas. Resultados: se encontró que cerca del 70% de las encuestadas afirmó nunca haber pasado por una situación de violencia simbólica; el otro 30% expresó haber sido víctima de este tipo de violencia, al menos una vez durante su vida universitaria. Conclusiones: se cuestiona el papel que desempeña la educación, específicamente, los roles de la docencia-docente, como legitimadoras, reproductoras o transformadoras de estas prácticas sexistas que parecen tan difíciles de erradicar, dado que hacen parte de los procesos formativos por los que la mayoría de seres humanos atraviesa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here