
La construcción jurídica de las nuevas formas de familias en la legislación penal sustantiva cubana actual
Author(s) -
Arlín Pérez Duharte,
Reynaldo Jorge Lam Peña
Publication year - 2018
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v25.n45.2018.520
Subject(s) - humanities , tribunal , political science , derecho , philosophy , law
Objetivos: Analizar desde la construcción de un nuevo concepto de familia y su edificación como un bien jurídico penal independiente en el ordenamiento jurídico penal cubano los futuros retos que se le presentan a la normativa penal sustantiva cubana debido a los cambios sociales en temas familiares y brindar una protección efectiva ante formas de violencia de género o intrafamiliar que sufren los miembros que la integran.
Metodología: la investigación se elaboró a partir de un estudio de documentos teóricos y sentencias del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba junto a métodos científicos como el exegético normativo, que busca el análisis de las normas jurídicas; el histórico lógico que extrae la ratio de las instituciones desde su evolución histórica y el jurídicodoctrinal que combina los aspectos teóricos necesarios para entender las categorías que se ponen en discusión en este material. De esta forma se analizó un concepto de familia y sus nuevas tipológicas y la necesidad de protección de estas por el Derecho y en particular por el Derecho Penal para luego exponer la regulación jurídica actual en temas familiares de la norma penal contemporánea en Cuba.
Resultados: existe en Cuba imperfecciones jurídicas en cuanto a la protección de las nuevas formas de familia, pues si bien preexiste un reconocimiento de la misma como bien jurídico está construido sobre patrones patriarcales y machistas, por lo cual su atemperamiento a las nuevas condiciones sociales requiere de cambios legislativos en algunas materias.
Conclusiones: en Cuba la normativa penal sustantiva en materia de familia existe como bien jurídico, sin embargo, está desactualizada en cuanto a la protección de las nuevas formas de familia.