
Militando a Francisco. Territorio, compromisos y orientación institucional del activismo político y religioso en la Argentina contemporánea
Author(s) -
Verónica Giménez Béliveau,
Marcos Andrés Carbonelli
Publication year - 2018
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v25.n45.2018.517
Subject(s) - humanities , art , political science
Objetivos: comprender las características del activismo de grupos que se ubican en la intersección entre la política y la religión en Argentina en la segunda década del siglo XXI.
Metodología: estudio cualitativo basado en la etnografía, la entrevista y el análisis de documentos. Los datos fueron construidos a partir del análisis de los textos registrados en diarios de campo, fotografías y la transcripción de los textos de las entrevistas. Para el análisis se recurrió a matrices por tipo de registro (diarios de campo, entrevistas, publicaciones y folletos) para luego trabajar con matrices integradoras.
Resultados: se evidenciaron tres características principales que definen las militancias político-religiosas en Argentina: la centralidad del territorio como espacio de desarrollo del trabajo militante, el compromiso militante como una actividad integral que se desarrolla en toda la vida y la orientación del trabajo ilitante hacia las instituciones –Estado e Iglesia– como un espacio más de despliegue del proyecto político-religioso.
Conclusiones: se concluye la composición circular de la identidad en la acción colectiva en diálogo con las instituciones clásicas (el partido, la Iglesia y el Estado), la notoria intensidad en el hacer que remarca la militancia como subjetividad pública y la importancia de las coyunturas para la reformulación de las definiciones comunitarias, a partir de las potencialidades y los límites que imponen los pasos hacia instancias de resistencia.