
Hacia una sociedad más humana. El paradigma relacional de Pierpaolo Donati
Author(s) -
Javier Ros Codoñer
Publication year - 2017
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v24.n43.2017.362
Subject(s) - humanities , philosophy , human being , theology , humanity
Objetivos: comprender las características de la sociedad de lo humano o sociedad dopo-moderna propuesta por Pierpaolo Donati como marco para la reintroducción del sujeto humano en los procesos sociales superando la dicotomía individuo/sistema.Metodología: estudio de Revisión que aplicó el análisis documental de fuentes y, secundariamente, recurrió a la entrevista en profundidad. Se accedió, además, a fuentes primarias para seleccionar y analizar la información relevante y, dada la magnitud de la obra del autor considerado, se hizo una revisión selectiva de libros y de artículos científicos.Resultados: el concepto de sociedad de lo humano es resultado de la fértil confrontación del paradigma relacional de Donati con el funcionalismo, especialmente el de Luhmann, así como de la respuesta a la modernidad reflexiva y a la posmodernidad. La activación de las nuevas relacionalidades sociales fruto de la creciente complejidad social conlleva la posibilidad de distinguir lo humano de lo no humano en la sociedad y así facilitar la consecución de mayores cotas de humanidad frente a unas dinámicas sociales que parece excluirlas fruto de un modelo lib/lab de estructuración social.Conclusiones: la sociedad de lo humano no es una sociedad distinta de la existente, es resultado de poner en activo en ella la distinción humano/no humano de modo relacional y reflexivo con la consecuencia de hacer evidente y efectiva la posibilidad de prevalencia del sujeto humano frente al contexto o la estructura social.