
voto obligatorio en Colombia
Author(s) -
Yordano Beleño Pitalua,
Jhon Freddy Vásquez Tilvez
Publication year - 2017
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v24.n42.2017.168
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Objetivos: identificar las características del Voto Obligatorio y su aplicabilidad en el sistema democrático de Colombia.Metodología: investigación cualitativa y documental; las fuentes documentales fueron las leyes, decretos e investigaciones sobre la elección popular, la Democracia, el Voto y el Voto Obligatorio en Colombia. De igual modo, se tuvieron en cuenta estadísticas y muestreos publicados por el Congreso de la Republica, periódicos nacionales y de centros de estudios políticos internacionales.Resultado: se encontró que en Colombia el Voto Obligatorio no ha tenido mayor relevancia, debido a que su difusión y puesta en práctica no cuenta con las bases teóricas y jurídicas requeridas para ser aprobado por el Congreso de la Republica; esto, sumado a la creciente ola de desconfianza en el sistema electoral del país.Conclusiones: se concluye que el Voto Obligatorio tiene ventajas para la Democracia y que su establecimiento implica contravenciones para quienes no cumplan el deber de votar.