z-logo
open-access-imgOpen Access
La interrupción voluntaria del embarazo en Argentina: los discursos sociales en los proyectos de ley vigentes∗
Author(s) -
Eugenia Zicavo,
Julieta Astorino,
Lucas Gerardo Saporosi
Publication year - 2016
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v22.n38.2015.38
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Objetivo: identificar y describir los usos del lenguaje y de significantes en los Proyectos de Ley sobre el aborto que actualmente tienen estado parlamentario en Argentina como expresión de procesos políticos y de discursos sociales que circulan alrededor de los mismos y poner en perspectiva cultural e histórica el debate sobre la penalización/despenalización del aborto.Metodología: a partir de la técnica de análisis documental se examinaron los Proyectos de Ley presentados en ambas Cámaras del Congreso Nacional. Se realizó el análisis de los mismos a través de la confección de grillas para identificar la aparición de ciertos significantes. Con esto se revisó cada documento en particular y en perspectiva socio-histórica. Finalmente, se clasificaron en las siguientes categorías: progresista ampliatorio, progresista moderado y restrictivo. Resultados: se evidenció que los proyectos restrictivos a partir de la naturalización del uso de ciertos significantes y de la apelación al lenguaje jurídico, reproducen y consolidan una matriz de pensamiento que concibe y naturaliza a las mujeres en tanto madres. Aquellos proyectos (progresistas) que buscan salirse de esta matriz, pensando la maternidad como opción, encuentran más dificultades para sostener sus argumentos. Conclusiones: el lenguaje, en este caso a través de las legislaciones, es un instrumento eficaz para modelar y controlar los cuerpos de las mujeres. Detrás del uso de ciertos significantes está la posición macro respecto al aborto y a la autonomía reproductiva de las mujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here