
Comprensión y socialización del concepto género en estudiantes de educación media superior de Pachuca México
Author(s) -
Azul Kikey Castelli Olvera,
Rosa María Valles Ruíz
Publication year - 2016
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v22.n38.2015.19
Subject(s) - humanities , sociology , art
Objetivo: comprender cómo entienden y socializan el concepto género, y cómo éste regula las relaciones entre las y los jóvenes estudiantes de nivel medio superior de Pachuca, Hidalgo (México).Metodología: se trabajó con un total de 44 estudiantes de nivel medio superior, divididos en cuatro grupos focales de acuerdo a su plantel de procedencia: Centro Hidalguense de Estudios Superiores, Dr. Alberto Zoebisch, Preparatoria número 1 y Preparatoria número 3 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. A partir del discurso recuperado, se crearon dos categorías de análisis: 1) Los géneros del género; y 2) Igualdades desiguales.Resultados: se detectó que las y los estudiantes entrevistados asocian el concepto género a las características biológicas sexuales de hombres y mujeres. Existe una reiteración de roles tradicionales pese a que en el discurso sostienen que en la actualidad hombres y mujeres son iguales.Conclusiones: en general se observa que aunque empieza a desarrollarse una conciencia de igualdad género entre las y los jóvenes de preparatoria en la Ciudad de Pachuca, Estado de Hidalgo (México) existe aún un discurso que reitera por una parte, los cánones tradicionales, y por el otro, un deber ser de equidad. Se asume la igualdad como lo políticamente correcto, pero al mismo tiempo se reiteran y justifican los roles tradicionales de género.