
Deserción en estudiantes del Programa Plan Estudia de una universidad privada de Manizales, Caldas-Colombia. 2008-2009
Author(s) -
María del Carmen Vergara Quintero,
Diana Yulieth Perea Vargas
Publication year - 2016
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v21.n37.2014.23
Subject(s) - humanities , political science , art
Objetivo: identificar e interpretar los factores de deserción de los estudiantes que ingresaron en la modalidad de Plan Estudia en los años 2008-2009 y no se matricularon en el año 2010 en los programas académicos de una universidad privada de Manizales.Metodología: el estudio se desarrolló desde un enfoque mixto de investigación de alcance descriptivo. Se usaron como técnicas de recolección de información, las fichas de identificación de estudiantes referidas por registro académico, encuesta y entrevista a profundidad a los estudiantes no matriculados del programa Plan Estudia con el fin de triangular la información. La población estuvo constituida por 180 estudiantes que se retiraron antes de terminar sus estudios, de los cuales se logró ubicar a 77. Se sistematizó la información de la encuesta en el programa SPSS y de la entrevista en Atlas Ti. El análisis se realizó teniendo como base los 4 factores determinantes de la deserción: socioeconómicos, individuales, académicos e institucionales.Resultados: las causas de deserción predominantes en su orden son las de carácter socioeconómico, individual, académico y, las de menor influencia, las Institucionales.Conclusiones: las causas de la deserción son múltiples, por ende, corresponde a un fenómeno integral en el que las instituciones deben generar estrategias diferenciadas académicas y administrativas para lograr el propósito de la educación, la permanencia, graduación y la incorporación de sus graduados en el mundo laboral.