z-logo
open-access-imgOpen Access
Murales y graffiti como expresión simbólicas de la lucha de clases
Author(s) -
Luis Vivero Arriagada
Publication year - 2016
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v19.n33.2012.70
Subject(s) - humanities , art , graffiti , philosophy , visual arts
Objetivo: interpretar los significados políticos de murales y graffiti como expresiones simbólicas de lucha de clases en el espacio público.Metodología: se abordó desde una perspectiva interpretativa, para lo cual se hace una observación y registro fotográfico de una serie de murales ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Temuco, región de la Araucanía, Chile. Esto se cruza con los elementos teóricos que han sustentado la base del análisis y el contexto en el cual se inscribe esta expresión que denominamos artístico-política.Resultados: el muro, como espacio público, se constituye en un escenario de lucha política, donde el enfrentamiento de clases se expresade forma simbólica en el discurso y material en la expresión misma, dando cuenta de las desigualdades y contradicciones que se manifiestan en otras dimensiones societales. Conclusiones: la sociedad postmoderna ha declarado el fin de la historia y con ello el fin de las ideologías. Pero, más allá de esta forzosa muerte, consideramos que la lucha de clases se manifiesta en la realidad social de diversas maneras, aún cuando sea negada o invisibilizada por la ideología dominante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here