z-logo
open-access-imgOpen Access
Migraciones subsharianas a Argentina: interacción, integración o exclusión
Author(s) -
Gisselle Kleidermacher
Publication year - 2016
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v19.n32.2012.73
Subject(s) - humanities , political science , cartography , geography , art
Objetivo: indagar por las representaciones que la población nativa de tres barrios de Buenos Aires (Flores, Once y Constitución) tiene acerca de los nuevos inmigran­tes del África Subshariana, así como una posible correspondencia entre clase social y racismo, vinculando este hecho a la historia de la conformación del Estado-nación Argentino.Metodología: investigación cualitativa, basada en observación participante y entrevistas semi-estructuradas realizadas a población inmigrante de países subsaharia­nos, así como también, a población “nativa” (argentinos, principalmente empleados de comercio y vendedores ambulantes) con los cuales mantienen interacciones cotidianas en el barrio de Flores, polo comercial de la Capital Federal, Provincia de Buenos Aires.Resultados: se observa la existencia de un discurso “políticamente correcto” pero que presenta elementos fuertemente discriminatorios al indagar más en profundidad sobre ciertos aspectos que refieren al “control” de la población migrante.Conclusiones: el estudio demuestra que efectivamente hay espacios de conflicto donde el migrante “molesta”, resulta “extraño”, no sólo por su condición nacional, sino también por su condición racial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here