z-logo
open-access-imgOpen Access
Conciencia e intencionalidad, visión cognitiva y fenomenológica
Author(s) -
José Hoover Vanegas García
Publication year - 2016
Publication title -
ánfora/anfora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6941
pISSN - 0121-6538
DOI - 10.30854/anf.v17.n28.2010.100
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Este trabajo da cuenta del concepto de conciencia y de intencionalidad en relación con las ciencias cognitivas; aquí se aborda la concepción fenomenológica, especialmente desde Husserl, pero también se tiene en cuenta otros filósofos, como Merleau-Ponty, Landgrebe, Luypen, entre otros. En cuanto las ciencias cognitivas, este trabajo se fundamenta sobre todo en Thagard, pero aborda algunas concepciones de Gardner, Searle, Dennet. La relación muestra como la conciencia es fundamental, por una parte, en la construcción del conocimiento en los seres humanos, pero también en los sentimientos, las creencias y las voliciones y se concluye que la conciencia posibilita el sentido de las relaciones de la subjetividad consigo misma y con el mundo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here