
Experiencias de ayuda psicológica y psicoterapéutica de jóvenes LGBT sobrevivientes a procesos de suicidio
Author(s) -
Alemka Tomicic,
Claudio Martínez,
Nina Immel
Publication year - 2021
Publication title -
revista interamericana de psicología/interamerican journal of psychology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.144
H-Index - 19
eISSN - 2329-4795
pISSN - 0034-9690
DOI - 10.30849/ripijp.v55i1.1453
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Las altas prevalencias de problemas de salud mental en personas LGBT han sido explicadas desde el modelo de estrés de minorías. La homolesbobitransfobia y la internalización del estigma, constituyen procesos de estrés que impactan la salud mental. Por su parte, la internalización e hipervigilancia del estigma y, el ocultamiento de la identidad sexual diversa, pueden constituir barreras para la provisión de una atención de calidad. Con el objetivo de identificar aspectos que constituyen barreras y facilitadores para la ayuda en salud mental, se re-analizaron 30 entrevistas de un estudio previo con adolescentes y jóvenes LGBT sobrevivientes de procesos de suicidio. Se empleó la codificación focalizada de la Teoría Fundamentada, desarrollando tres categorías centrales: La hipervigilancia en la ayuda psicológica, La necesidad de ayuda en el estigma internalizado, y el lugar de la orientación sexual y la identidad de género en la ayuda psicológica. Del análisis emergió el fenómeno “Tan cerca pero tan lejos”, que engloba las barreras para la provisión de ayuda psicológica y psicoterapéutica sensible a las necesidades de adolescentes y jóvenes LGBT.