
La realidad aumentada como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del patrimonio histórico. El edifico del mosaico de los Amores del Conjunto Arqueológico de Cástulo (Linares, Jaén)
Author(s) -
Ana Luisa Martínez Carrillo
Publication year - 2021
Publication title -
universidad, escuela y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-1012
DOI - 10.30827/unes.i10.18152
Subject(s) - humanities , art , geography
La virtualización de los espacios arqueológicos ha constituido en las últimas décadas una vía eficaz para comprender y dar a conocer lugares históricos que han llegado hasta nuestros días en diferentes estados de conservación. En este artículo se muestra cómo la realidad aumentada puede contribuir a la contextualización y a la comprensión in situ de un edificio singular como es el que contiene el mosaico de los Amores del Conjunto Arqueológico de Cástulo (Linares, Jaén). Para ello se ha realizado un estudio de caso descriptivo y analítico de este edificio singular en el que se señala el potencial didáctico de esta tecnología para mejorar la comprensión de la interpretación histórica de un espacio desaparecido parcialmente.