
La representación verbal de la arquitectura
Author(s) -
Óscar del Castillo Sánchez
Publication year - 2020
Publication title -
sobre, prácticas artísticas y políticas de la edición/sobre, prácticas artísticas y políticas de la edición
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2387-1733
pISSN - 2444-3484
DOI - 10.30827/sobre.v6i0.11321
Subject(s) - humanities , philosophy
En las artes y la arquitectura de la modernidad se trató de excluir el momento narrativo/simbólico tanto de su pro- ducción como de su recepción. Sin embargo, y pese a los intentos de suprimir de la obra de arquitectura cualquier componente que remita fuera de ella, podría ocurrir que la mera acción de percibir –lo edificado o cualquier otro objeto– constituyese desde el principio un acto en parte lingüístico que, en cuanto tal, convocase un discurso acerca de lo contemplado inextricablemente entretejido con lo puro-sensible. La forma abstracta adquiere además una multiplicidad de sentidos y significados a través de mecanismos diversos, algunos de los cuales se examinarán aquí brevemente desde una pluralidad de perspectivas. La cuestión de la narrati- vidad de la experiencia arquitectural y la posibilidad consiguiente de representar lo arquitectónico mediante la palabra tienen gran importancia para el desarrollo de la disciplina.