z-logo
open-access-imgOpen Access
Los intérpretes de lenguas en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía durante el siglo XVIII
Author(s) -
Adolfo Hamer Flores
Publication year - 2021
Publication title -
sendebar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.174
H-Index - 6
eISSN - 2340-2415
pISSN - 1130-5509
DOI - 10.30827/sendebar.v32.16877
Subject(s) - humanities , art
En la segunda mitad del siglo XVIII, impulsada por el gobierno ilustrado de Carlos III, se puso en marcha en el sur de la Península Ibérica una experiencia de colonización agraria en la que se empleó, fundamentalmente, a familias procedentes de Centroeuropa. Estos individuos, en los momentos iniciales, solo hablaban sus lenguas maternas (alemán, francés e italiano, sobre todo) por lo que la figura del intérprete de lenguas fue imprescindible para facilitar la comunicación. Sin embargo, esta función, al igual que aquellos que la desempeñaron, no ha sido estudiada hasta ahora; de ahí que nuestro objetivo en este trabajo consista en aproximarnos a la figura del intérprete en esas nuevas poblaciones durante sus primeros años de existencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here