
Lectura en la segunda traducción al español de Tawq Al-Hamama de Ibn Hazm
Author(s) -
Khemais Jouini
Publication year - 2018
Publication title -
sendebar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.174
H-Index - 6
eISSN - 2340-2415
pISSN - 1130-5509
DOI - 10.30827/sendebar.v29i0.6690
Subject(s) - philosophy , humanities
Este artículo tiene como objetivo estudiar la segunda traducción al español de Tawq Al-Hamama, libro escrito por Ibn Hazm, a través del análisis de los procedimientos llevados a cabo y las decisiones adoptadas por el traductor en relación con los múltiples significados posibles del texto original y las alternativas disponibles para expresar estos significados, y su impacto sobre el proceso de traducción. En la primera parte, y a partir de la presente traducción, se discute la validez o no de la multiplicidad de traducciones de un mismo texto. La segunda parte analiza las notas insertadas en el texto traducido en la medida en que representan un espacio paratextual a partir del cual se puede explorar la personalidad del traductor y poner a prueba su objetividad e imparcialidad en el proceso traductor del texto en cuestión. En la última parte, analizamos el contenido mismo de la traducción y las acciones y decisiones tomadas por el traductor en su metodología de trabajo a través de la comparación y contraste entre el texto de origen y el texto de llegada.