
"En ningún lugar lengua materna”: Sylvia Molloy y el (latinoamericano) vivir entre lenguas
Author(s) -
Pablo Gasparini
Publication year - 2022
Publication title -
revista letral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 2
ISSN - 1989-3302
DOI - 10.30827/rl.vi28.21373
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En Vivir entre lenguas, Sylvia Molloy (2016) compone una serie de escenas autobiográficas signadas por su relación con las lenguas de su entorno familiar “argentino” (el castellano, el inglés y el francés) resignificadas luego en sus escrituras e investigaciones literarias desarrolladas en ámbitos académicos fuertemente internacionalizados. Este trabajo propone leer esta travesía territorial y lingüística en un espectro mayor, el de la alteridad lingüística constitutiva de América Latina. En este sentido, destacamos tanto las condiciones contextuales glotopolíticas subyacentes a la forma en que la autora dice relacionarse con sus lenguas, como las dinámicas territorializantes del “shibboleth”, figura utilizada por Molloy en su ensayo/narración para representar las coerciones políticas y lingüísticas que suelen acompañar los procesos migratorios y fronterizos. Por último, se analiza la manera en que la escritura ensayística permitiría hacer de la experiencia translingüística una posibilidad de escribir y pensar sobre la propia vida.