
Zenón y la microficción. A propósito de Paul Brito
Author(s) -
Guillermo Bustamante Zamudio
Publication year - 2021
Publication title -
revista letral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.11
H-Index - 2
ISSN - 1989-3302
DOI - 10.30827/rl.v0i27.21005
Subject(s) - humanities , philosophy
Las paradojas conocidas de Zenón de Elea parecen auténticas microficciones. Con un relato imbatible, el autor logra demostrar, más allá de la actitud inmediata de mostrar, que es necesario aceptar algo contraevidente. Estas paradojas han sobrevivido milenios a las objeciones de filósofos, físicos y matemáticos. Particularmente la historia de Aquiles y la tortuga fue un reto a la polis, a la esfera mítica de la antigua Grecia; incluso una ironía, pues la diosa Tetis no pudo venir en ayuda de su hijo Aquiles (así como Afrodita sacó a su hijo Paris del enfrentamiento con Menelao). Una tortuga anónima (¿o la ninfa Quelona que se burló de Zeus?) vence al héroe homérico de la Ilíada. Pues bien, el escritor colombiano Paul Brito se deja seducir por el vértigo del pensador de Elea y acepta la invitación que ha latido allí durante tantos siglos, mediante 101 microficciones sobre esta paradoja.