z-logo
open-access-imgOpen Access
La historiografía revisionista israelí. Terremoto, giro y declive
Author(s) -
Jorge Ramos Tolosa
Publication year - 2021
Publication title -
revista de paz y conflictos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-7221
DOI - 10.30827/revpaz.v13i2.16063
Subject(s) - humanities , historiography , art , history , archaeology
El propósito de este artículo es analizar e historizar la aparición, el apogeo y el ocaso de la historiografía revisionista israelí a partir de finales de la década de 1980, así como su relación con el pasado y el presente de Palestina-Israel o del denominado “conflicto palestino-israelí”. En distintas ocasiones, se ha considerado que la historiografía revisionista israelí o “nueva historia” supuso una “revolución” o un “terremoto” en la historiografía sobre Israel-Palestina. Tuvo una gran influencia en la revisión de los mitos fundacionales israelíes, en los debates académicos y políticos, en la relación de la sociedad judía israelí con su pasado, en el denominado “proceso de paz” de la década de 1990 y en las relaciones israelopalestinas. Desde la llegada de la historiografía revisionista israelí, la discusión pública en torno a los principales episodios históricos de Palestina-Israel ha sido especialmente intensa en la esfera internacional y ha traspasado múltiples fronteras físicas y simbólicas. Sin embargo, se evaluará cómo en el siglo XXI no solo se ha visto fragmentada, sino que ha estado desbordada y sobrepasada por otros marcos interpretativos aplicables a Israel-Palestina –como el paradigma del colonialismo de asentamiento y las perspectivas decoloniales– de índole más abierta, compleja, crítica e innovadora y que intentan alejarse de la colonialidad del saber.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here